Las matemáticas aplicadas no solo resuelven problemas en campos como la física o la economía, sino que también ayudan en áreas complejas como la oncología. En este ámbito, las matemáticas juegan un papel fundamental en la comprensión y tratamiento del cáncer.
La oncología matemática utiliza modelos matemáticos para estudiar el crecimiento y la evolución de tumores. Este enfoque permite, a partir de datos reales obtenidos en hospitales y centros de investigación, calcular factores de crecimiento y simular cómo evolucionarán diferentes tipos de cáncer. Estos modelos matemáticos ayudan a prever el comportamiento de los tumores y, en conjunto con otros métodos, permiten a los oncólogos elegir tratamientos personalizados.
Como explica Juan Belmonte Beitia, investigador del Grupo de Oncología Matemática en la Universidad de Castilla-La Mancha, los modelos matemáticos no solo describen el presente de un tumor, sino que también ofrecen predicciones de su desarrollo, lo que es crucial para optimizar los tratamientos en cada paciente.
https://cienciaes.com/entrevistas/2014/09/11/matematicas-y-cancer/
Escucha el programa aquí