El mundo de las matemáticas no deja de sorprendernos, combinando lo eterno y lo clásico con los avances más modernos. Este año, los descubrimientos más destacados abarcan desde la aplicación de algoritmos inspirados en Bach hasta cálculos innovadores sobre el número Pi y los números primos. Todo ello demuestra cómo esta ciencia exacta sigue superando los límites de nuestro conocimiento, manteniendo esa fascinante mezcla de previsibilidad y sorpresa.
Uno de los protagonistas de este panorama es Alberto González Sanz, matemático español reconocido por su trabajo en la Universidad de Columbia, Nueva York. Su trayectoria ha sido premiada por instituciones como la Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española (RSME), otorgándole el prestigioso galardón Vicent Caselles. González Sanz, con un enfoque vanguardista, se adentra en el mundo de la inteligencia artificial, teorizando sobre cómo esta tecnología puede transformar las matemáticas y nuestra comprensión del mundo.
La conexión entre lo humano y lo matemático queda más evidente que nunca, mostrando que, lejos de ser una ciencia fría, las matemáticas son un reflejo de nuestra creatividad y capacidad de innovación. Desde los clásicos cálculos hasta las aplicaciones tecnológicas más modernas, este año ha sido una prueba de que las matemáticas son esenciales para avanzar en la ciencia y la humanidad.
https://www.fbbva.es/galardonados/alberto-gonzalez-sanz/?utm_source=chatgpt.com
Escucha el audio aquí: