Investigaciones recientes han revelado que los adultos humanos tienen entre 28 y 36 billones de células, con una distribución común en cuanto a tamaño y masa. Un equipo de científicos llevó a cabo un nuevo conteo de las células y sus dimensiones en el cuerpo humano. Los resultados indican que un hombre adulto tiene alrededor de 36 billones de células, una mujer adulta posee cerca de 28 billones y un niño de 10 años cuenta con aproximadamente 17 billones.
Además del conteo total de células, el estudio mostró un descubrimiento interesante: las células humanas siguen un modelo matemático similar a otros fenómenos naturales, basado en su tamaño y masa. Este hallazgo destaca que cuando las células de dimensiones similares se agrupan, cada conjunto contribuye con una cantidad de masa equivalente al organismo.
La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fue coordinada por el Instituto Max Planck de Matemáticas en Alemania, en colaboración con la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA).
Los científicos recopilaron datos de diversas fuentes para estimar la masa celular, el rango de tamaño y el recuento de células de alrededor de 1.200 grupos celulares, abarcando desde glóbulos rojos hasta fibras musculares en 60 tipos de tejidos. Observaron una relación entre el tamaño y el número de células en el cuerpo, con pequeñas variaciones entre células del mismo tipo y diferencias significativas entre las células sanguíneas más pequeñas y las musculares más grandes.
El estudio consideró un cuerpo representativo de un varón de 70 kilogramos para realizar estimaciones para una mujer de 60 kilogramos y un niño de 10 años de 32 kilogramos.
Los científicos notaron una relación inversa regular entre el tamaño y el recuento de células en el cuerpo humano, independientemente de si la célula era grande o pequeña. Esto sugiere la existencia de mecanismos que regulan el tamaño celular en todo el organismo y en todas las clases de tamaño celular.
Estos patrones indican la existencia de un equilibrio general entre el tamaño y el número de células en el organismo, sugiriendo la presencia de homeostasis del tamaño celular en todos los tipos celulares, concluyeron los investigadores en el artículo.
Los datos proporcionados establecen un marco cuantitativo global para las células del cuerpo humano, destacando patrones a gran escala en la biología celular.