José Echegaray y Eizaguirre, una figura destacada en los campos de las matemáticas, la política y la dramaturgia, se convirtió en el primer español en recibir un Premio Nobel, obteniendo el de Literatura en 1904. Este multifacético personaje, además de su labor literaria, fue un matemático comprometido con el progreso social y educativo, marcando un hito en su época. En contraste, John Nash, un matemático ampliamente conocido por su Premio Nobel en Ciencias Económicas, también resalta como un ejemplo prominente de la intersección entre las matemáticas y los Nobel.
Sin embargo, los premios Nobel han estado marcados por controversias, especialmente en disciplinas como Física y Química, donde la influencia matemática ha sido notable. A pesar de esto, la ausencia de mujeres galardonadas en estas áreas sigue siendo una problemática significativa. Esta tendencia, como menciona BayesAna, refleja una brecha persistente que ha evolucionado con el tiempo, subrayando la necesidad de mayor inclusión y equidad en el reconocimiento científico.
https://es.player.fm/series/raiz-de-5-1410282/raiz-de-cinco-jose-echegaray-matematicos-camuflados-en-los-premio-nobel-201024
Escucha el programa aquí